Perfil microbiológico de culturas de pacientes hospitalizados en uci de una unidad hospitalaria de referencia en enfermedades infectocontagiosas

Autores/as

  • Luiz Eduardo Pinto da Silva
  • Joseir Saturnino Cristino
  • Valdiza Pimentel Jesus da Silva
  • Rosiane Sales Melo
  • Karina Oliveira da Paixão
  • Raimunda Keila de Oliveira Barbosa
  • Maria Geneide de Almeida Souza
  • Deise Carolina de Oliveira Silva
  • Arimatéia Portela de Azevedo

DOI:

https://doi.org/10.36489/feridas.2021v9i48p1770-1776

Palabras clave:

Servicio de Control de Infecciones Hospitalarias, Cuidados de Enfermerí­a,, Enfermedades Infecciosas, Contención de Riesgos Biológicos

Resumen

Introducción: El perfil de las infecciones que ocurren en el ámbito hospitalario es diferente a las adquiridas en la comunidad, especialmente en cuanto a frecuencia, sitio de infección y tipo de microorganismo aislado. Objetivo: Describir el perfil de prevalencia y sensibilidad a antimicrobianos de bacterias Gran positivas y negativas encontradas en cultivos de sangre, orina y secreción catarral de pacientes ingresados en una unidad hospitalaria especializada en la atención de pacientes con enfermedades infecciosas de Manaus, Amazonas. Metodologí­a: Se trata de un estudio retrospectivo, con un corte de tiempo de 12 meses, en el año 2020, de carácter descriptivo con enfoque cuantitativo. Resultados: se reportaron 85 infecciones relacionadas con la atención de la salud en 48 pacientes, de los cuales el 58% fueron hospitalizados en la UCI y el 42% en la UCI para pacientes pediátricos, en los cuales (75%) eran mujeres y 45% eran pacientes inmunosuprimidos. El VIH / SIDA el microorganismo más prevalente fue Escherichia coli resistente a betalactámicos de espectro extendido-BLEE (38%). Conclusión: Considerando las altas tasas y la gravedad de estas infecciones, es relevante implementar estrategias de prevención y esfuerzos dirigidos a mejorar la calidad de la atención.

Biografía del autor/a

Luiz Eduardo Pinto da Silva

Enfermeiro assistencial no Hospital e Pronto Socorro Dr Aristóteles Platão Bezerra de Araújo.

Joseir Saturnino Cristino

Enfermeiro intensivista na Fundação de Medicina Tropical Dr. Heitor Vieira Dourado/FMT-HVD.

Valdiza Pimentel Jesus da Silva

Enfermeira especialista e membro da comissão executora de Controle de Infecção Hospitalar da Fundação de Medicina Tropical Dr. Heitor Vieira Dourado FMT/HVD.

Rosiane Sales Melo

Graduada em Enfermagem pela Universidade Nilton Lins/UNINILTON LINS.

Karina Oliveira da Paixão

Graduada em Enfermagem pela Universidade Nilton Lins/UNINILTON LINS.

Raimunda Keila de Oliveira Barbosa

Enfermeira especialista, assistencial na Hospital Lazaro Reis.

Maria Geneide de Almeida Souza

Graduada em Enfermagem pela Universidade Nilton Lins/UNINILTON LINS.

Deise Carolina de Oliveira Silva

Enfermeira especialista em Urgência e emergência, assistencial no João da Silva Bastos, Codajás, Amazonas.

Arimatéia Portela de Azevedo

Mestre, enfermeiro coordenador da Comissão de Controle de Infecção Hospitalar-CCIH da Fundação de Medicina Tropical Dr. Heitor Vieira Dourado/FMT/HVD.

Publicado

2021-06-02

Cómo citar

1.
Pinto da Silva LE, Saturnino Cristino J, Pimentel Jesus da Silva V, Sales Melo R, Oliveira da Paixão K, de Oliveira Barbosa RK, de Almeida Souza MG, de Oliveira Silva DC, Portela de Azevedo A. Perfil microbiológico de culturas de pacientes hospitalizados en uci de una unidad hospitalaria de referencia en enfermedades infectocontagiosas. RFE [Internet]. 2 de junio de 2021 [citado 3 de abril de 2025];9(48):1770-6. Disponible en: https://revistaferidas.com.br/index.php/revistaferidas/article/view/1560

Número

Sección

Artigos Cientí­ficos